miércoles, 18 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Uccellaci (Pajarracos)
Al "caballero" del botón fascista que está encima de estas líneas se le aparece el pre–espíritu santo (en forma de huevo, naturalmente). Según se dijo en un debate de las cortes, su propio padre le consideraba profundamente derechoso. A juzgar por su posición sobre temas que atañen a la libertad de la mujer, no sabemos qué opina su madre.
El texto de la izquierda está copiado y pegado del blog de la profesora Angeles García Portela. Es un fragmento de un artículo de Josep Ramoneda, titulado Autoritarismo y posdemocracia.
El texto de la izquierda está copiado y pegado del blog de la profesora Angeles García Portela. Es un fragmento de un artículo de Josep Ramoneda, titulado Autoritarismo y posdemocracia.
miércoles, 28 de marzo de 2012
¿Un obispo distinto? (Nobleza obliga...)
...Antonio Algora dice asimismo que, "si no queda más remedio que aplicar hoy estas medidas, ¿no han de ser complementadas por otras en las que lo central sea la vida de las personas? ¡Tantos avances tecnológicos para esto!". "Da la impresión de que las sociedades desarrolladas van a ser las que más poder concentren en menos manos, y esto no se corresponde con las aspiraciones de una sociedad democráticamente avanzada".
A su juicio, los jefes políticos europeos toman sus medidas por vía de urgencia sin apenas contar con los parlamentos respectivos, y los poderes financieros se están concentrando en muy pocas manos. "No sé si es muy descabellado pensar que, en el río revuelto de la crisis, están pescando los más poderosos sin contar con la opinión de la sociedad", lamenta el obispo. (De Público)
A su juicio, los jefes políticos europeos toman sus medidas por vía de urgencia sin apenas contar con los parlamentos respectivos, y los poderes financieros se están concentrando en muy pocas manos. "No sé si es muy descabellado pensar que, en el río revuelto de la crisis, están pescando los más poderosos sin contar con la opinión de la sociedad", lamenta el obispo. (De Público)
lunes, 26 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
Los bobos de... Velázquez y Mc Jota
El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, ha vuelto a defender Laponia como alternativa al desempleo en España.
Tras decir que habría que perder el paro si no se acepta un trabajo, "aunque sea en Laponia", Feito señaló que esta región "es un sitio muy bonito, con trabajos intensos de temporada que están bien remunerados".
Tras decir que habría que perder el paro si no se acepta un trabajo, "aunque sea en Laponia", Feito señaló que esta región "es un sitio muy bonito, con trabajos intensos de temporada que están bien remunerados".
jueves, 16 de febrero de 2012
La qu'stá caendo...!
Cuando hice el dibujo no conocía aun la movida financiera del día, fruto de tenebrosas maniobras en la oscuridad del mercado a corto plazo y de la incompetencia o mala leche de la CNMV. Echamos la culpa a la UE, pero tenemos el enemigo en casa. Como dice el menistro de Guindos, ellos sabrán a qué apuestan, los muy perratas. M. J.
martes, 14 de febrero de 2012
Los salarios en un brete
domingo, 12 de febrero de 2012
The Spanish "Tablao"
En la columna de al lado bulle la opinión más pop sobre la INUTIL barbaridad perpetrada –contra el llamado estado de bienestar– por el gobierno electo. Aquí, en el espacio habitualmente dedicado a lo gráfico, nos hemos quedado tan sin respiración, que hemos tenido que recurrir a la popular careta antigás. Autorretrato de un pecador ante el tablao.
Pero no sólo nos falla el hálito, también nos flaquea la sofrosine. Es difícil aguantar el jaripén de los navajazos y de las balanzas trucadas. La diosa Themis ha salido de las oscuras botteghe y ha sido vista sobre los Typicals Tablaos: por bulerías populacheras en Valencia, en Madrid por –puñetas–martinetes. Como decía Orwell, "todos los animales son iguales... pero unos más que otros". Opinión semejante, por peteneras, a la de la portavoz del CSPJ, Gabriela Bravo sobre el proceso al yerno del rey.
Así que tenemos a los golfos apandadores bailando tanguillos por las esquinas, al "povero Garzone" (como Andrea Chenier) interpretando el mirabrás: Yamí quém'importa qu'el rey me curpe, si'l pueblo é grande y m'abona. ¡Voz del pueblo, voz del cielo, aaaay!. Continuará.
Lo dicho, puro tablao español. Con estos banqueros, políticos, obispos, leguleyos, etc... que tenemos, ¿por qué van a estar limpios los del deporte? Mc Jota
Pero no sólo nos falla el hálito, también nos flaquea la sofrosine. Es difícil aguantar el jaripén de los navajazos y de las balanzas trucadas. La diosa Themis ha salido de las oscuras botteghe y ha sido vista sobre los Typicals Tablaos: por bulerías populacheras en Valencia, en Madrid por –puñetas–martinetes. Como decía Orwell, "todos los animales son iguales... pero unos más que otros". Opinión semejante, por peteneras, a la de la portavoz del CSPJ, Gabriela Bravo sobre el proceso al yerno del rey.
Así que tenemos a los golfos apandadores bailando tanguillos por las esquinas, al "povero Garzone" (como Andrea Chenier) interpretando el mirabrás: Yamí quém'importa qu'el rey me curpe, si'l pueblo é grande y m'abona. ¡Voz del pueblo, voz del cielo, aaaay!. Continuará.
Lo dicho, puro tablao español. Con estos banqueros, políticos, obispos, leguleyos, etc... que tenemos, ¿por qué van a estar limpios los del deporte? Mc Jota
miércoles, 8 de febrero de 2012
Adieu, Tapies, adieu. On t'aimait.
No voy a hacer un obituario convencional.
Para eso sobra con la rumfla de los plataneros habituales
y el aluvión de nuevo cuño.
Para mí eras como un primo mayor,
que jugaba dentro de la primera división del arte,
especulando con el pensamiento bipolar de los plurilingües;
ejecutando, a ras de tierras, todo tipo de sutilezas sígnicas;
arañando con tus fáciles manos, poderosos desdenes.
Mucho te debo, pues mucho te he querido.
Rebautizado en tus barnices
confirmado en tus gestos,
he confesado la piel de tus cuadros
y comulgado la materia de tus pastas.
Has sido uno de mis cristos, a veces traicionado...
Sit tibi terra levis.
¡Tu bien lo sabes Toni! ¡Ça c'est la vie!
...Y por otra parte el escalafón es el escalafón. Mc Jota
Para eso sobra con la rumfla de los plataneros habituales
y el aluvión de nuevo cuño.
Para mí eras como un primo mayor,
que jugaba dentro de la primera división del arte,
especulando con el pensamiento bipolar de los plurilingües;
ejecutando, a ras de tierras, todo tipo de sutilezas sígnicas;
arañando con tus fáciles manos, poderosos desdenes.
Mucho te debo, pues mucho te he querido.
Rebautizado en tus barnices
confirmado en tus gestos,
he confesado la piel de tus cuadros
y comulgado la materia de tus pastas.
Has sido uno de mis cristos, a veces traicionado...
Sit tibi terra levis.
¡Tu bien lo sabes Toni! ¡Ça c'est la vie!
...Y por otra parte el escalafón es el escalafón. Mc Jota
lunes, 6 de febrero de 2012
El que no se consuela es porque...
Rubalcaba es un experto, y ha sido uno de los mejores ministros del Interior. Decir que está condenado al fracaso puede ser más un deseo que una realidad. Los que ahora dicen que Rubalcaba va a fracasar, son los mismos que hace un par de días decían que Carme Chacón era una sota de....
Supongamos:
El mensaje socialdemócrata (la suma de democracia y redistribución de la renta manteniendo el mercado) tiene sentido ante la crisis: Es el estado de bienestar que parecía salvar un capitalismo supuestamente humano.
Empero, la derecha ya está dinamitando las conquistas sociales con el pretexto de la crisis. La dictocracia del PP acaba de empezar, y después de las elecciones andaluzas... veremos lo que queda de cracia. Se advierte ya en el sentido de las reformas y las políticas impuestas. El PP ha estado criticando en los bancos del Parliament, mientras arruinaba, corrompía o simplemente corruptelaba las autonomías que gobernaba, todo sin proponer nada.
Rubalcaba tiene ahora la ocasión propicia para denunciar las políticas de doble cara y hacer propuestas que no ahonden la sima de la diferencia de clase que se avecina.
Sin olvidar que:
El bipartidismo imperfecto, que nos agobia, está lleno de financieros ladrones, políticos traicioneros y curas pedorros. O sea, que la Virgen del Camino nos proteja de los pastores y de sus gases...
Supongamos:
El mensaje socialdemócrata (la suma de democracia y redistribución de la renta manteniendo el mercado) tiene sentido ante la crisis: Es el estado de bienestar que parecía salvar un capitalismo supuestamente humano.
Empero, la derecha ya está dinamitando las conquistas sociales con el pretexto de la crisis. La dictocracia del PP acaba de empezar, y después de las elecciones andaluzas... veremos lo que queda de cracia. Se advierte ya en el sentido de las reformas y las políticas impuestas. El PP ha estado criticando en los bancos del Parliament, mientras arruinaba, corrompía o simplemente corruptelaba las autonomías que gobernaba, todo sin proponer nada.
Rubalcaba tiene ahora la ocasión propicia para denunciar las políticas de doble cara y hacer propuestas que no ahonden la sima de la diferencia de clase que se avecina.
Sin olvidar que:
El bipartidismo imperfecto, que nos agobia, está lleno de financieros ladrones, políticos traicioneros y curas pedorros. O sea, que la Virgen del Camino nos proteja de los pastores y de sus gases...
viernes, 3 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
El mecanismo de Themis
M. Jular decía en una de sus cartas del tarot, que, dedicada al Juez del Constitucional, Carlos de la Vega Benayas, se publicó en la carpeta Trece Arcanos Mayores para Gloria y Aviso de un Magistrado: –¡Prefiere la justicia tuerta a la justicia ciega! Ni que decir tiene lo que se podría escribir de la justicia sordomuda, que portavocea la señorita Soraya y preconiza el PP de Gallardón. A primera vista parece bastante jamona. Luego veremos hasta dónde azulea.
miércoles, 11 de enero de 2012
Una imagen vale más...
Esta imagen del señorito de Economía y Competitividad, se la dedicamos al amigo Fulgencio, que nos honra con su seguimiento.
domingo, 8 de enero de 2012
Sin acritud
El presidente de Caja España - Caja Duero, Don Evaristo del Canto, que parece contar –TV de Castilla y León dixit– con el beneplácito de los dos partidos políticos que se reparten la comunidad.
jueves, 5 de enero de 2012
Los reyes que me gustan
Hoy, para festejar la festividad de los Magos (y para que ustedes digieran el infumable roscón que nos ha colocado el gobierno pepero ), les pongo un regalo de Reyes: Estas magníficas y refinadas acuarelas de Toño Benavides, uno de nuestros compatriotas leoneses, que reina en Madríz, donde se trasladó –1989– hace más de veinte años. Había comenzado con cómics y se decantó por la ilustración de libros y de prensa. Ha publicado en Diario 16, El Mundo, The New York Times y El Economista. Su estilo, elegante y sintético, posee también una tierna ironía. The Society for News Design (SND) le ha concedido varios premios, entre ellos cuatro medallas de plata y una de oro por sus trabajos publicados en El Mundo. Es autor de un volumen de textos e ilustraciones: Paraíso (2009). Felicitamos al amigo Benavides y nos honramos con su amistad. Una de las escasas alegrías que nos permite este Mondo Cane (o sea, perro mundo,en la ribera del Esla).
miércoles, 4 de enero de 2012
Sin aliento
Sin palabras. Esto es PPlandia, o Jódetewood. O la refundación de algo que habíamos casi olvidado. Y aún no llevan un mes en el JODER.
sábado, 31 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
¿Feliz año?
El contagio con lo sacro, que se padece en estas fechas, crea todo tipo de indigestiones. Casi nadie está a salvo de ellas. Ni siquiera McJ. Por mucho que uno quiera "comprimirse","morderse la lengua" y "tirarse p'atrás", como le aconsejaban al Julián de La Verbena de la Paloma, ¡la cosa tié guasa, señá Rita!
jueves, 15 de diciembre de 2011
Antón Lamazares
Una pintura de Lamazares. Este señor es también gallego, pero se dedica a otra clase de milagros. Arrastra atávicos pensamientos, nostalgias (morriñas, naturalmente) del verde original, signos de los hogares primitivos, hacia la tela pintada. Esto es una jitanjáfora. Materialmente no emplea la tela, pero como si lo fuera. Expone en Galería Ármaga. Allí me lo pueden ver.
Más de lo mismo
Este envío internetero me fue enviado –perdón por la redundancia–
media hora más tarde de publicar en Cuidado con la pintura el navidal de más abajo.
En el email se me dice que es una estampita muy milagrosa.
Las "alegres" fechas que se acercan
Para acompañar al largo alegato económico del amigo Trancón, Mac Jota ha decidido hacerse belenista.
Sin Palabras
Un amigo muy estimado me envió este "remake" de pasadas historias carpetovetónicas. La pongo en el blog respetando la presunción de inocencia.
jueves, 8 de diciembre de 2011
La Quimera de Huesca
El pintor Casado del Alisal pintó el cuadro, que subyace debajo del alegato apañado por Mac Jota, tras la empanada constitucional (o/y constituyente) de los dos presidentes a la vez... ¡y no estar loco! Se titula La campana de Huesca y se refiere a un episodio de nuestra medieval historia que ustedes deberían recordar, tanto si han ido a colegio de pago como si no. El episodio terminó con un aplastante y sangriento triunfo del poder, pero podría haber sido distinto, si los "democráticos" nobles aragoneses se hubieran hecho acompañar a la cena del rey, con un bicho como el que ha colocado en el cuadro MJ.
El concepto de quimera tiene su origen en el término latino chimaera, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “animal fabuloso”. En este sentido, se trata de un monstruo imaginario que, de acuerdo a la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. A partir de esta definición el figurado animal tiene tan mala prensa como la república.
Algo tendrán los reyes cuando los bendicen, pero a veces les salen amigos y parientes muy "malulos". Daños colaterales en medio de la que está cayendo...A veces, digo a veces (esto puede, o no, ser quimérico), dan la sensación –como se desprende de las reflexiones constitucionalistas de Paco Sopas Dajo– de que sobran.
Doña Isabel Carrasco
Esta señora, Presidenta de la Excma. Diputación de León, ha ocupado un considerable número de páginas de prensa, considerables minutos de radio y televisión y dado lugar a horas de blablablá ciudadanos. Igualito o parecido que, hace poco, el exalcalde de León, Francisco Fernández. Situada en medio del debate entre lo legal y lo legítimo, entre lo posible y lo decente, entre lo justificable y lo indecente, ha sido elegida y refrendada por ustedes, estimados conciudadanos, hace bien menos. Como los Fabra, los Mata, los Camps, las Cospedales, los Ratos, los Gallardones, las Aguirres,,,, o sea, los de Rajoy. Son los ganadores, y van a cobrarles a ustedes (y a mí) su triunfo, con y para los truhanes financieros españoles y de todo el mundo, que superponen su poder a las cortes nacionales. Tómenselo con calma. Son sus representantes.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
¿El principio del comienzo del fin del bipartidismo?
De acuerdo a mínimos resultados imprevistos de la jornada electoral, he decidido retocar el dibujo Siameses por el vientre.
En la columna de al lado Paco Sopas Dajo, vomita su rabieta postelectoral. Cuando las cosas están tan mal hechas, constatar una vez más lo que le gustan a nuestro pueblo los truhanes, lo fácilmente que se entrega a los salvadores y – a veces– como los trata después, es bastante duro de aceptar.
Ustedes han confíado en el PP y le han otorgado una suerte de dictamocracia. Vamos a esperar a que el ocultista Rajoy mueva ficha contra la crisis. Hasta ahora lo único que ha hecho ha sido... nada.
Felicidades a Rosa Díez y a su grupo. Han hecho una campaña valiente y descarada. Han gritado una parte de las verdades necesarias contra los hermanos siameses y más a uno que al otro, les ha jodido un millón de votos.
Muchas más felicidades –en serio– a IU. La ley electoral les condena a ser un pequeño grupo parlamentario. Once luchadores. Como un equipo de fútbol. Los financieros son sus enemigos y los grupos mediáticos, cuando no les insultan, intentan silenciarlos. Pero no están vencidos, ni vendidos... Con ellos estoy. Estamos.
viernes, 18 de noviembre de 2011
¡Vivan las "caenas"!
Siameses por el vientre: Montaje de MJ para festejar el "feliz" acontecimiento, que nos hemos dado a nosotros mismos.
jueves, 10 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
José Luis Sampedro, economista y escritor
Este paisano de aire quijotesco (dibujado por MJ ante el espejo), parece tener a sus 92 años una de las mentes más abiertas del paisanaje. Que consten en acta algunos pequeños ejemplos.
Sampedro califica como una "barbaridad" y "una de las frases más escandalosas de la historia del capitalismo" la de Benjamin Franklin de que "el tiempo es oro" porque, según él, el tiempo es la vida y la vida siempre será más valiosa que el oro. A la vez que recuerda que la frase de Franklin fue traducida por Marx: "El capitalismo lo convierte todo en mercancía".
Corolario de Sampedro: "El hombre ya no es la medida de todas las cosas, sino el dinero; y eso es una de las causas de la ruina del sistema, por olvidar otros valores".
Sampedro insiste en la dificultad de "conseguir un pensamiento libre" en la sociedad actual. El motivo es que "la democracia está pervertida y secuestrada".
Sampedro califica como una "barbaridad" y "una de las frases más escandalosas de la historia del capitalismo" la de Benjamin Franklin de que "el tiempo es oro" porque, según él, el tiempo es la vida y la vida siempre será más valiosa que el oro. A la vez que recuerda que la frase de Franklin fue traducida por Marx: "El capitalismo lo convierte todo en mercancía".
Corolario de Sampedro: "El hombre ya no es la medida de todas las cosas, sino el dinero; y eso es una de las causas de la ruina del sistema, por olvidar otros valores".
Sampedro insiste en la dificultad de "conseguir un pensamiento libre" en la sociedad actual. El motivo es que "la democracia está pervertida y secuestrada".
miércoles, 5 de octubre de 2011
¿Las Moscas? ¡Esto lo arreglo yo el 20 N!
Si queréis la noticia completa de Verónica Viñas, clicar en el título de la entrada.
Querido Jesús Salvadores: Eres un fantástico profesional y tu foto del unicornio es magnífica.
Espero que me perdones la golfería de afanártela para hacerle este añadido. Mac Jota.
Querido Jesús Salvadores: Eres un fantástico profesional y tu foto del unicornio es magnífica.
Espero que me perdones la golfería de afanártela para hacerle este añadido. Mac Jota.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Los reducidos irreductibles (*)
Una imagen –ya se sabe– vale más que mil...
Y si te interesa la fiesta clica en el título (*) de la entrada.
Y si te interesa la fiesta clica en el título (*) de la entrada.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Hombre rico, hombre pobre. Y al revés
O también "cinematográficamente": Dos "paisas" y un destino.
Dentro de pocas semanas van a repartírselo (para beneficio de banqueros y especuladores) en un simulacro electoral, que algunos llaman democracia vigilada. Y para despistar más –si cabe– sesgan sus miradas cambiadas de signo. Don Alfredo se palpa el bplsillo derecho y Don Mariano voltea hacia la izquierda su gesto habitusl de no rascar bola.
Pero su gesto importa poco, porque probablemente los dos mienten. O están pensando en "otra cosa". Eso sí, las sombras que proyectan sobre la pared son tan ambiguas y peligrosas, como ominoso el porvenir.
¡Pobre país, España, sí!
domingo, 21 de agosto de 2011
Semana Santa veraniega
El Nazareno, de la cofradía del Dulce Nombre de Jesús, oculto bajo el embalaje, con el que viajó a Madrid a los fastos papales, junto al Cirineo. (Foto: leonoticias.com)
Estos ensabanados en plástico, que parecen un embalaje del artista búlgaro francés Christo, semiocultan las escultóricas partes "nobles" de Jesús y el Cirineo, uno de nuestros pasos semanasanteros más emblemático.
La visión suscita –sin acritud– muchas preguntas sobre el modo y las formas como se trata el patrimonio artístico. Esa cosa que creemos (y queremos) de todos y que siempre termina en manos de los mismos.
A los demás sólo se nos tiene en cuenta para la saca limosnera, la rifa bendita o la equis impositiva. Después estos "benditos y radicales mártires papales" actúan como dueños de todo. Y cuando no lo son, también.
viernes, 19 de agosto de 2011
¡Papa, pupa!
Esta crucifixión, atribuída a Miguel Ángel (retocada por Jular y su percepción de la ominosa actualidad madrileña), se encuentra entre los tesoros de la concatedral de Santa María de la Rotonda, en Logroño.
martes, 16 de agosto de 2011
Así empezaron algunos de los "Pope's Business"
Según Giotto, que por supuesto no estuvo allí.
El hijo del hombre entró en magnífico y tranquilo jolgorio en la Jewish City inaugurando los paseos triunfales y las jornadas de "baño de masas".
Tranquilo y sereno, gozó de ello.
Empero, unos pocos días más tarde la misma o parecida gente exigió su condena a muerte y acompañó a la cruz.
Claro que eran otros tiempos.
Ahora su "representador oficial" (en la tierra) goza de la protección del Poder.
El hijo del hombre entró en magnífico y tranquilo jolgorio en la Jewish City inaugurando los paseos triunfales y las jornadas de "baño de masas".
Tranquilo y sereno, gozó de ello.
Empero, unos pocos días más tarde la misma o parecida gente exigió su condena a muerte y acompañó a la cruz.
Claro que eran otros tiempos.
Ahora su "representador oficial" (en la tierra) goza de la protección del Poder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)